El Club Patín Soria mira al futuro con optimismo

S.Recio
-

La entidad soriana ha triplicado el número de patinadoras en los dos últimos años. En esta temporada se han hecho con siete medallas en el Campeonato de Castilla y León

El Club Patín Soria mira al futuro con optimismo - Foto: E.G.M Eugenio Gutiérrez Martínez

El Club Patín Soria ha conseguido triplicar su número de deportistas en los dos últimos años. De una treintena de patinadoras ha pasado al centenar. «El momento es bueno» , reconoce Daniel Ginés, entrenador de la entidad. «El balance es muy positivo porque además se han conseguido buenos resultados», añade.

El técnico habla de las siete medallas obtenidas en distintas categorías en el Campeonato de Castilla y León, destacando el oro de Carlota Soria de edad alevín que será la representante nacional en el Campeonato de España. «El rendimiento hasta los 12 años está siendo muy bueno», explica Ginés. El grueso de sus patinadoras llega hasta esas edad.

Ahora culminan la temporada pensando en el próximo otoño, momento en el que buscarán seguir consolidando un proyecto que vive sus mejores años tras una época muy complicado en lo deportivo.

Crecimiento. En 2020, el Club Patín Soria tuvo que empezar prácticamente de cero. El parón por la pandemia obligó a reiniciar todo lo trabajado. «Es por eso que ahora nuestros mayores éxitos llegan en edades tempranas», aclara Daniel Ginés. «En poco tiempo ya se está consiguiendo un alto rendimiento», añade con optimismo.

El proceso de entrenamiento es claro. La primera parte es conseguir patinar de forma perfecta, después llega la hora de la técnica. «Son muy disciplinadas y respetan el programa marcado porque lo comienzan a aprender desde muy pequeñitas», comenta el entrenador. «Todo lleva una rutina que comienza en septiembre», añade.

La vista siempre está puesta en junio, en el campeonato regional. «Durante esos meses nos centramos en saltos, piruetas y ejercicios», comenta. Durante todos esos meses la dinámica es repetir y repetir hasta conseguir la mayor limpieza en todo ello. «Ya cuando llegas a las últimas semanas todo el trabajo va más enfocado a las coreografías», sentencia.

La forma de entrenar cuenta con un 'enemigo' contra el que no pueden luchar. La limitación de espacios y horarios al disponer tan solo de una pista de patinaje oficial.

Problemas. Cuando el Club Patín Soria llega a un Campeonato de España se da de bruces con la realidad. «Nuestras deportistas entrenan unas cinco horas a la semana y hay rivales que hacen hasta 30", desvela Daniel Ginés. «Tampoco soy partidario de llegar a tanto, pero una cifra ideal sería la de 10 horas semanales», apunta. Necesitan el doble de lo que tienen ahora.

El cambio de pista fue una gran mejora en el San Andrés, pero no hay espacio ni tiempo suficiente. «Patinamos en el frontón del mismo polideportivo, pero no es la instalación adecuada para ello ni está climatizado para las patinadoras», alerta el técnico. Con un centenar de deportistas, deben hacer encaje de bolillos para cuadrar horarios.

Han conseguido superar todos estos problemas gracias a la filosofía de trabajo de sus integrantes. «Son muy organizadas y cuentan con un gran futuro», predice Ginés. «Creo que podemos mirar con mucho optimismo al futuro», finaliza. Los próximos años apuntan a que las siete medallas de esta temporada se quedarán cortas.