FOES concede a Solarig el Sello Empresa FOESaludable

EDS
-

La Federación destaca no sólo el trabajo que realiza dentro de su organización, sino su huella positiva a nivel social, medioambiental y económica

FOES concede a Solarig el Sello Empresa FOESaludable. - Foto: Cedida

FOES ha concedido el sello 'Empresa FOESaludable' a Solarig, reconociendo así sus buenas prácticas y el trabajo que realiza la empresa a favor del bienestar y la salud laboral de su plantilla.

Éste es el sexto Sello que otorga FOES a las empresas que Promocionan la Salud en el trabajo, que dan un paso más allá de lo que establece la Ley en Prevención de Riesgos Laborales y destacan en Responsabilidad Empresarial.

El presidente de FOES, Santiago Aparicio, ha entregado hoy el Sello a Jaime Sureda, director general de Servicios Corporativos de Solarig. El acto se ha llevado a cabo en las oficinas de Solarig en Soria.

Solarig forma parte desde hace años de la Red Empresas Saludables promovida por FOES desde su departamento de Prevención de Riesgos Laborales.

La empresa galardonada concilia sus objetivos de crecimiento con sus políticas y compromisos de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo y con la Sociedad en general. Solarig está certificada en el Sistema de Gestión Integrado (ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015, ISO 45001: 2015).

FOES ha considerado no sólo el trabajo a favor de la mejora de la salud sólo dentro de su organización, sino la labor que Solarig realiza influyendo de forma positiva en diferentes aspectos encaminados al bienestar del entorno social, generando una huella positiva a nivel social, medioambiental y económico en la comunidad en la que opera.

El trabajo de Solarig en pro del bienestar laboral alcanza tanto a trabajadores/as de Soria, como a otros empleados de sus diferentes plantas en España, Brasil, Perú, México y Chile. En los distintos centros de trabajo, Solarig realizan diferentes campañas de concienciación sobre alcohol y drogas, suicidio, cáncer, gestión del estrés, cuidado de la piel, de los ojos, concienciación vial… y celebra con actividades e información fechas tan señaladas como el Día Mundial de Medioambiente o el Día Mundial de Seguridad y Salud.

Además, bajo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS 3) Salud y Bienestar, Solarig desarrolla un programa Escuela de Salud con diversas acciones.

La empresa premiada constituyó un equipo de voleibol para participar en el I Torneo Solarig de Voley de Soria organizado en colaboración con el equipo Sporting Santo Domingo de Soria y posee otro de fútbol 7 en la Liga Interempresas de Madrid. Asimismo ha participado en el I Torneo de Pádel Interempresas FOESaludable.

Entre otras acciones e iniciativas, Solarig facilita pólizas de salud a sus empleados/as y a sus familias, desarrolla un programa de Asistencia al Empleado, regala canastillas de nacimiento a sus trabajadores/as y colabora con distintas oenegés, como el Banco de Alimentos de Soria, con Auara (Agua para cambiar el mundo) y con la Asociación de Donantes de Sangre, además de promover el voluntariado corporativo.

Solarig se suma así a las cinco empresas que ya poseen el sello 'Empresa FOESaludable': Sumiriko, Exide, Copiso, Grupo Latorre y Caja Rural de Soria.

Con esta iniciativa, la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas quiere fomentar que las empresas den un paso más allá de las obligaciones en materia preventiva, y contribuyan activamente a la salud y el bienestar de sus respectivas plantillas.

FOESaludable es un proyecto pionero e innovador de empresa saludable impulsado por FOES que opera bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. FOES apuesta por un sistema integrado en su gestión diaria con el objetivo de promover la salud y bienestar de las empresas y de la provincia en un marco responsable y sostenible en la creencia de que la promoción de la salud y el bienestar en el lugar de trabajo reporta múltiples ventajas a las empresas.

Además de los beneficios individuales que aporta un modo de vida saludable, la promoción de la salud en el lugar de trabajo puede lograr una disminución de las enfermedades y sus costes derivados, un incremento de la productividad, además de una población trabajadora más sana, más motivada, con la moral más alta y con un mejor clima laboral.

Creado en 2016, el proyecto FOESaludable proporciona información, organiza eventos, ayuda en la implantación de empresas saludables y coordina a los integrantes de la Red de Empresas FOESaludable, formada en la actualidad por más de 20 empresas que emplean a cerca de 1.500 trabajadores.

Además, FOESaludable lidera la alianza Organizaciones Saludables, unión de las patronales de Burgos, La Rioja, Álava y, recientemente, Cantabria.