"No recuerdo una vuelta al cole tan cara"

S.Almoguera
-

La familia de Elena Cerezo ya tiene todo listo para que sus dos hijos vuelvan a las aulas y aunque ha reciclado material del curso pasado, ha notado aumento de los precios

"No recuerdo una vuelta al cole tan cara" - Foto: Ana Renta Poza

Con la llegada de septiembre vuelve «el estrés, los horarios, la rutina» pero, sobre todo, al tan temido desembolso económico para hacer frente a la vuelta al cole. Este año, como puntualiza Elena Cerezo, madre de dos alumnos que este año cursarán segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y quinto de Educación Primaria, «la más cara de los últimos años». En su caso, han conseguido prestados tres libros para su hija, alumna del Instituto Virgen del Espino, y «aún reciclando material escolar, claro», este año el coste rondará los 490 euros para esta familia soriana.

Este curso el gasto que esta unidad familiar ha tenido que desembolsar ha sido mucho mayor al haberse cambiado todos los manuales escolares coincidiendo con el nuevo curso académico. Sólo en libros han gastado unos 330 euros. En total, han tenido que comprar unos 17 manuales entre los dos. Los precios, además, están carísimos. «Para que te hagas una idea. El de Religión cuesta 35 euros», apunta Elena. «No hay banco de libros y al programa Releo no optamos», puntualiza Elena. 

A todo esto, recalca, «súmale mochila», estuches, carpetas y demás material necesario para afrontar todo el año académico. En total, unos «70 u 80 euros cada uno», calcula. El gasto en el apartado de papelería también ha sido este año más abultado que en años anteriores debido a los precios, que también tiene la impresión de que se han incrementado. Una mochila normal puede exceder los 20 euros; con carrito no bajan de los 34 euros en algunas grandes superficies de la capital. En su caso, han reciclado algo de material del curso. Si no, el gasto hubiera sido aún superior. Pero el mayor coste lo generan los elementos tecnológicos que ya se han convertido en esenciales en el aula educativa: «Auriculares, ratón [para el ordenador], memorias de almacenamiento USB» y, por supuesto, otros extras necesarios en el apoyo a algunas asignaturas como los diccionarios, explica esta madre soriana. 

de récord. «No recuerdo una vuelta al cole tan cara como ésta. Todos los años es un desembolso, pero este año es más grande, sobre todo por el material», reitera. Los preparativos para la vuelta al cole comenzaron en esta familia soriana este martes con la recogida de los libros, aunque en su caso ya los había encargado en junio, coincidiendo con el fin del curso anterior. A Elena le gusta reservarlos con mucha antelación, aunque reconoce que este año ha ido más tarde que otros años a recogerlos a la librería. «Me resulta mejor dejarlos encargados y luego ir a por ellos.  No ir a última hora», explica Elena. Pero a pesar de eso, ya tienen todo preparado, libros forrados y mochila organizada, para que estos dos alumnos puedan empezar las clases en el Instituto Virgen del Espino y el Colegio Doce Linajes. Será el 6 de septiembre en el caso de alumnos de Educación Infantil, Primaria y Educación. Seis días más tarde, el 12 de septiembre, llegará el turno de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) básica. El 18, para FP de grado medio y superior.