La pluma y la espada Bartolomé de las Casas Retratista de la Familia Colón (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Bartolomé de las Casas De conquistador y encomendero a fraile y defensor de los indios (I) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Diego Hurtado de Mendoza 'El Lazarillo', la primera novela moderna española (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Diego Hurtado de Mendoza El probable padre de ‘El Lazarillo de Tormes’ (I) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Alonso de Ercilla Alonso de Ercilla y la gran épica ‘La Araucana’ Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Bernal Díaz del Castillo Una obra en defensa de los soldados de a pie (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Bernal Díaz del Castillo El gran corresponsal de guerra de la Conquista de México (I) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Cantar de Mío Cid ‘El Cantar’, obra cumbre y piedra angular de la lengua española (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Cantar de Mío Cid Per Abat (Pedro Abad) ‘El Cantar de Mío Cid’. Una teoría personal Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Marqués de Santillana (II) La plenitud vital y literaria de un precursor Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada El marqués de Santillana Primera gran cabeza de un linaje de guerreros, políticos y escritores Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Alfonso X el Sabio Un legado trascendental para España y para Europa (y II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Alfonso X Alfonso X, el rey Sabio que fue también un guerrero (I) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada El Infante don Juan Manuel y el Conde Lucanor El Infante don Juan Manuel y el Conde Lucanor Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega, poeta, amante y guerrero (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega, poeta, amante y guerrero Antonio Pérez Henares