La pluma y la espada Francisco de Quevedo El temible satírico, cojo y espadachín (I) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Lope de Vega Obra, amigos, rivales y enemigos íntimos (IV) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Lope De Vega Un seductor sacerdote con perilla y caballero de Malta (III) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Lope de Vega Entre amoríos, destierros e hijos muertos (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Félix Lope de Vega Niño precoz, joven libertino y soldado a las órdenes de Álvaro de Bazán Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Miguel de Cervantes Su peripecia teatral y las aún peores como recaudador (III) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Miguel de Cervantes Un héroe en las mazmorras de Argel (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Miguel de Cervantes El valiente soldado que iba para capitán de los tercios (I) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Hernán Cortés El conquistador de un Imperio que no llegó a Virrey (III) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Cortés Urdidor de alianzas, estratega y en primera línea en el momento crucial (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Hernán Cortés El gran conquistador que no había combatido jamás (I) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Francisco de Aldana General del Tercio y poeta, pereció con el Rey luso Sebastián I en Marruecos Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Pedro López de Ayala El digno canciller, guerrero y satírico poeta de Castilla Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Cabeza de Vaca Sus peripecias guerreras y otras que no lo fueron tanto (II) Antonio Pérez Henares
La pluma y la espada Cabeza de Vaca Primer indigenista, etnólogo, naturalista y explorador de los Estados Unidos (I) Antonio Pérez Henares